Suscríbete

filosofía y cine

  • Home
  • filosofía y cine
Diseño con Ilustraciones de cámara de cine y personas sentadas.

¿Puede el documental captar de verdad la realidad?

PorPablo Caldera15 de septiembre de 2025
La cuestión del realismo en las artes, ampliamente discutida, parece estar por fin clausurada: nadie cree ya que el arte pueda capturar «objetivamente» la realidad social. Y, sin embargo, en los últimos años, dada la proliferación de películas documentales (o de no ficción) que abordan la realidad desde marcos más estéticos o imaginativos, se viene hablando, para marcar la diferencia, de un «cine de lo real».
Adriana Ugarte, en la presentación de «Heridas», la nueva serie de Atresmedia TV.

7 preguntas filosóficas a Adriana Ugarte

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
A Adriana Ugarte podemos verla ahora en la nueva serie Heridas, de Atresplayer. Además de dedicarse a la interpretación, la actriz estudia Filosofía en la UNED (Universidad Nacional a Distancia). Dice que se acercó a esta disciplina porque es un terreno en continua discusión, que permite participar en el proceso de conocimiento. 1 ¿Por qué...
De la escritora, novelista, filósofa, profesora, directora de cine, guionista Susan Sontag suele decirse que es una intelectual multifacética, pero poco se ahonda en los motivos de esta cualidad: si algo guía o no esta huida permanente de un género a otro en su obra, acompañado de lo camaleónica y expansiva que llegó ser su figura para la cultura occidental. © Ana Yael

F+ Susan Sontag: contra toda interpretación

PorMelina A. Varnavoglou5 de abril de 2024
Susan Sontag fue escritora. Y fue directora de cine. Y guionista. Y pensadora, porque todo lo pensó a fondo. Partiendo de una anécdota personal, hacemos un recorrido, íntimo y documentado a la vez, por la vida, el pensamiento y la obra de esta intelectual multifacética, inconformista, amante voraz del conocimiento y «audazmente lúcida en todos los ámbitos y todos los temas sobre los que escribió».
El director Fernando Trueba ha estrenado recientemente la película «El olvido que seremos».

7 preguntas filosóficas a Fernando Trueba

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
Al cineasta Fernando Trueba le interesa desde su infancia la filosofía, la historia del pensamiento humano a lo largo del tiempo. Y dice que «frecuentar a quienes pensaron te enseña a pensar». 1 ¿Por qué se acercó usted a la filosofía?Me interesó desde niño, especialmente la historia de la filosofía, o como se dice ahora,...