Suscríbete
Número 13

·

NÚMERO 13

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum y otros pensadores

latín

Las lenguas clásicas no solo nos permiten entender la genealogía por la que nuestro mundo ha llegado a ser el que es, también abren una reflexión sobre quiénes somos hoy. Imágenes de Lehuaman y Gordon Johnson en Pixabay, de licencia Creative Commons (CC0 1.0).

Por qué las lenguas clásicas ayudan a entender el presente

PorIrene Gómez-Olano26 de mayo de 2025
¿Qué tienen que aportarnos en el mundo actual las lenguas de la Antigüedad como el griego clásico, el hebreo, el árabe clásico, el latín o el sánscrito? ¿Y qué vinculación tienen con la filosofía? Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos hoy cuando pensamos en las lenguas clásicas, que no solamente nos permiten entender los textos de los que beben nuestras filosóficas y culturales actuales, sino que nos siguen dando claves para entender quiénes somos.
Grabado de Charles Laplante que se insertó por primera vez como ilustración en el libro de Louis Figuier, «Vida de los sabios ilustres» (París, 1866) También publicado por la Biblioteca Pública de Nueva York en su Galería Digital con el subtítulo: "«Aristóteles y su alumno, Alejandro». Imagen en dominio público.

F+ Buena educación, mejor gobierno

PorFilosofía&Co24 de marzo de 2023
El mejor gobierno de todos comienza por el cultivo y la educación de cada uno. Solo de esta manera se consigue llenar de sentido una democracia que parece haber sido vaciada de significado. Solo individuos iguales en sus derechos, informados y libres en sus decisiones harán que el gobierno vuelva a tener sentido y la...