Etiqueta: memoria
La memoria y la memoria colectiva
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast hablamos de la memoria y la memoria colectiva a través de...
Reyes Mate: «¿Por qué no se va a poder resignificar el...
Con motivo de la exhumación de Franco se habla, más indirecta que directamente, del Valle de los Caídos. Testimonio perfecto de un pasado cainita,...
Anna Pagès: «Sin memoria no existe futuro»
¿La memoria es el reflejo de la realidad que existió o es un acto creativo? ¿Y el olvido? ¿Cuál es su función? ¿Es necesario?...
Nostalgia: el poder del ayer
La nostalgia es poderosa y vive buenos tiempos. Aunque quizá solo sintamos nostalgia de los buenos tiempos. O quizá sea que, cuando no nos...
La necesidad de la memoria (y del olvido)
Necesitamos memoria y necesitamos olvido. De todas las cualidades que poseemos los humanos, puede que pocas tengan más peso en el desarrollo de nuestra...
Adorno: nuevos tiempos para el imperativo categórico
Se cumplen hoy cincuenta años del fallecimiento de Theodor Adorno. Un pensador excepcional por sí mismo, por la época que le tocó vivir y...
Dos voces para la nostalgia
Desde el ensayo y desde la novela, las voces del filósofo Diego S. Garrocho y del escritor Juan Miguel Contreras reflexionan sobre la nostalgia....
Susan Sontag: ética de la memoria
Autora de numerosos ensayos, piezas literarias e incluso guiones cinematográficos, la obra de Susan Sontag (1933-2004) se caracteriza por una firme intención de renovar...
Reyes Mate: “La memoria es siempre memoria de las víctimas”
Las víctimas son el núcleo de la investigación que Reyes Mate ha convertido en trayectoria vital en las últimas décadas. Su nombre está ligado...
Breve diccionario del pensamiento de Emilio Lledó
Su mente se mantiene en plena forma cuando está a punto de cumplir 91 años, este próximo 5 de noviembre. Repasamos el pensamiento del...