Etiqueta: Montaigne
La duda, motor del conocimiento
Vivimos tiempos urgentes que exigen inmediatez en las respuestas y rotundidad en segundos. Las redes sociales son inclementes y no hay espacio para la...
Vejez: el porvenir inalcanzable
Los viejos, la tercera edad, los ancianos, la edad de plata… Los llamamos de distintos nombres porque quizá no sabemos cómo llamarlos. Tampoco se...
Filosofía de la muerte para una pandemia
Pensar ahora en la muerte es necesario. No hablamos de la necesidad como una recomendación urgente, sino como lo opuesto a la contingencia, porque...
Étienne de La Boétie contra todos
El Discurso de la servidumbre voluntaria, de Étienne de La Boétie, es la exclamación estupefacta ante el juego del poder despótico y su mansa...
7 preguntas filosóficas a Carlos Goñi
Uno de los principales conflictos filosóficos que atravesó el siglo XX y aún perdura, el de la identidad, no parece ir con Carlos Goñi,...
Maneras de morir
El catedrático de filosofía y divulgador Simon Critchley ha recopilado en un libro 190 maneras de morir de otros tantos pensadores. El libro de...
8 libros para que los más jóvenes se hagan preguntas
Una selección de títulos pensada para lectores de pocos años que pueden disfrutar los de todas las edades. Libros que no le temen ni...
Sampedro, Sorel y el río que los lleva
Hay dos libros en este que acaba de presentar la editorial Debate. Uno es la biografía de José Luis Sampedro, firmada por Andrés Sorel,...
Michel de Montaigne, el padre del ensayo
Es uno de los referentes humanísticos del viejo continente. Un ejemplo peculiar del pensador que parece no pasar nunca de moda. Sus ya míticos...