Suscríbete

F+ Anna Pagès: «Sin memoria no existe futuro»

«El olvido cumple una función de verdad para cada uno, en la medida en que los acontecimientos del pasado repercuten en cómo vivimos nuestra vida hoy», nos dice Anna Pagés. © Ana Yael

¿La memoria es el reflejo de la realidad que existió o es un acto creativo? ¿Y el olvido? ¿Cuál es su función? ¿Es necesario? Hablamos de todo ello, de la existencia de recuerdos o de su ausencia, de la nostalgia…, y de su papel liberador o represor, con Anna Pagès, doctora en Ciencias de la…

F+ Nostalgia: el poder del ayer

La nostalgia nació como enfermedad en el siglo XVII, pero el tiempo le ha lavado la cara hasta hacer de ella un fenómeno (y hasta un producto) con brillo. Si recordar es volver a pasar por el corazón, la nostalgia debe de hacerle caricias o cosquillas. © Ana Yael

La nostalgia es poderosa y vive buenos tiempos. Aunque quizá solo sintamos nostalgia de los buenos tiempos. O quizá sea que, cuando no nos acordamos exactamente, fabricamos los recuerdos a la medida de nuestros deseos. El caso es que la nostalgia se disfruta, por eso se practica y hasta se crea, pero ojo con la…

Dos voces para la nostalgia

Sobre la nostalgia de Diego S. Garrocho y Canciones de cuna y de rabia de Juan Miguel Contreras proponen dos formas y dos formatos distintos, pero que a veces se cruzan, de acercarse a esta particular forma de añorar.

Desde el ensayo y desde la novela, las voces del filósofo Diego S. Garrocho y del escritor Juan Miguel Contreras reflexionan sobre la nostalgia. Bien mediante la investigación o echando manos de tramas y personajes, ambos autores sintonizan con uno de los puntos fuertes de discusión y reflexión de la época contemporánea. Un tiempo proclive…

Frase filosófica: Diego Garrocho #1

Garrochonostalgia

«¿Cómo regresar a aquel entonces sin dolernos? ¿Cómo contemplar la imagen de lo que fuimos sin tomar conciencia de lo que ya nunca seremos? ¿Dónde están las cosas que ya no están?» – Sobre la nostalgia, de Diego S. Garrocho (profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid. 1984)

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -