Rousseau
F+ Rousseau y la crítica a la sociedad
Jean-Jacques Rousseau cuestionó el optimismo ilustrado: las artes y las ciencias, lejos de emancipar, refinan la dominación y profundizan desigualdades. Imaginó un estado de naturaleza para mostrar que la desigualdad es histórica, no natural, y propuso avanzar creando instituciones que corrijan la injusticia sin renunciar a la cultura ni al progreso social. Su pensamiento sigue iluminando los dilemas de libertad y democracia.
Rousseau: a contracorriente de todo y de todos
Primeros años Al comienzo del siglo XVIII, la filosofía europea estaba dividida en tres grandes zonas: el empirismo inglés, el racionalismo alemán y la philosophie francesa, con mucha más vida y menos académica que las anteriores. Esa Francia —de salones y bailes, de Ilustración política y de debates contra el absolutismo— fue la Francia en...
F+ Rousseau: la libertad es lo que nos hace humanos
La Ilustración, que no solo fue un movimiento intelectual, sino también social, que se extendió a toda Europa, cuestionó muchos de los viejos dogmas heredados de la tradición cristiana. Con la secularización del mundo y la desconfianza de explicaciones divinas, surgieron nuevas preguntas filosóficas centradas en la naturaleza del ser humano. Rousseau contribuyó enormemente a...
F+ Jean-Jacques Rousseau
«Señor Jean-Jacques Rousseau: usted fue enciclopedista, filósofo, músico, naturalista y, sin embargo, dicen que fue un hombre contradictorio e inclasificable. ¿Qué opina de esto?» le pregunta el entrevistador al filósofo en esta conversación imaginada por Laura Martínez Alarcón. «No sé si la palabra ‘contradictorio’ sea la adecuada para definirme» le responde Rousseau. «En todo caso,...
F+ Filosofía política a través de los textos literarios
Un clásico de la literatura es un libro que define a su tiempo. Es un texto que tiene muchas lecturas y que siempre deja una enseñanza. La evolución del pensamiento ha quedado impresa en extensos tratados filosóficos y también en la creación artística, en la pluma de grandes escritores. De la Edad Media al Renacimiento,...
Cargar más