Etiqueta: Sócrates
Epicureísmo, estoicismo y cinismo: semejanzas y diferencias
La filosofía en la Antigua Grecia fue muy variada. A menudo, centramos nuestra atención en los grandes maestros (Sócrates, Platón y Aristóteles), pero hubo...
«El banquete», del amor, el bien y la belleza
El banquete, uno de los textos clave de la filosofía, da la razón a quienes defienden que esta es una parte de la literatura....
Sócrates
«La filosofía se hace a través de la palabra. La palabra que interroga y que nos hace caer en nuestra propia ignorancia. El conocimiento...
Cuidar: el origen de la filosofía
La Real Academia de la Lengua Española afirma que cogitare, pensar, anda detrás del verbo cuidar. Y no hace falta saber latín para que...
Diotima y el «Me too»
Después de la publicación de Cenar con Diotima (Herder, 2018) me han preguntado con frecuencia qué hubiera dicho ella de las circunstancias actuales de...
Razón y pasión: historia de un conflicto filosófico
Razón y pasión constituyen dos polos fundamentales de nuestra naturaleza. Sin embargo, la racionalidad se asoció desde muy temprano con nuestra vertiente más humana,...
Sócrates: maestro de maestros
El pensamiento de Sócrates, probablemente uno de los más grandes intelectuales de la historia, marcó un punto y aparte. A pesar de que le...
Magdalena Reyes: «La filosofía es para todos, todos necesitamos de ella»
Filósofa y psicóloga, Magdalena Reyes concibe la filosofía como un tesoro y una misión. El tesoro es conocerse a sí mismo, la misión es...
Berlin y Arendt: nuevas ideas para la libertad en el siglo...
Desde la Antigüedad, la libertad ha sido una de las ideas que ha guiado a los filósofos e impulsado el devenir del pensamiento. Pero...
La poderosa libertad para los filósofos
Amada, deseada, necesitada, poderosa, reclamada y tantas veces asfixiada. «El hombre ha nacido libre, pero por doquier se encuentra encadenado». Palabra de Rousseau. ¡Bendita libertad!...