La filosofía en la Antigua Grecia fue muy variada. A menudo, centramos nuestra atención en los grandes maestros (Sócrates, Platón y Aristóteles), pero hubo multitud de escuelas y propuestas posteriores a ellos. En este artículo revisamos tres escuelas filosóficas con un carácter fundamentalmente práctico: el epicureísmo, el estoicismo y el cinismo.
Por Javier Correa Román
La Antigua Grecia fue un hervidero de escuelas filosóficas. Se considera que Sócrates marca el punto de inflexión en la reflexión filosófica de la Antigüedad. Después, su discípulo más aventajado, Platón, fundó la Academia y elaboró el que es, probablemente, el primer gran sistema filosófico de la historia de Occidente. Un discípulo de Platón, Aristóteles, imitó al maestro e inauguró el Liceo y un sistema de pensamiento que tuvo plena vigencia en Europa durante 1 500 años.
Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…
A partir de 1,21€ al mesSUSCRÍBETE
O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Deja un comentario