Suscríbete

La filosofía de cínicos, epicúreos, estoicos y escépticos

Filosofía & co. -

Alejandro Magno (356-323 a. C.) fue un gran estratega militar y logró construir un imperio enorme. Quería crear una monarquía universal y divina. Esta conquista política trajo consigo un cambio a otros niveles. Antes creían que los únicos ciudadanos eran los de la polis y el resto de los pueblos eran bárbaros, pero esta idea se supera y e pasa a considerar al ser humano desde una dimensión de igualdad universal. Se crea así el ideal cosmopolita: el mundo entero se considera una polis. En este contexto surgen las escuelas helenísticas: el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo. Daniel Rosende nos explica en este vídeo de forma muy gráfica el pensamiento de cada una de ellas.

mockup-revista2
Filosofía & co

Revista de pensamiento y actualidad
Número 2 ya en librerías

Dosieres exclusivos, podcasts, entrevistas… Échale un vistazo.

F+ Epicureísmo, estoicismo y cinismo: semejanzas y diferencias

Después de Sócrates, Platón y Aristóteles, y coincidiendo con el derrumbe del esplendor de Atenas, aparecieron varias corrientes filosóficas cuya influencia llega hasta el día de hoy. De estas destacan, sin duda, el epicureísmo, el estoicismo y el cinismo. Diseño realizado a partir de los vectores de imágenes de OpenClipart-Vector, extraídos de Pixabay (CC0).

La filosofía en la Antigua Grecia fue muy variada. A menudo, centramos nuestra atención en los grandes maestros (Sócrates, Platón y Aristóteles), pero hubo multitud de escuelas y propuestas posteriores a ellos. En este artículo revisamos tres escuelas filosóficas con un carácter fundamentalmente práctico: el epicureísmo, el estoicismo y el cinismo. Por Javier Correa Román…

Cinismo para curarnos de nosotros mismos

Cuenta la leyenda que Alejandro Magno buscó un día a Diógenes, representante del cinismo, cuya fama había picado su curiosidad. Se lo encontró tomando el sol. El joven soberano, queriendo demostrar su generosidad, concedió al filósofo expresar un deseo y este le contestó: ‘No me tapes el sol’». Imagen de Yatheesh Gowda en Pixabay.

El profesor de filosofía Eduardo Infante, autor del exitoso Filosofía en la calle y conocido en redes sociales por sus #filoRetos, publica nuevo libro en la editorial Ariel: No me tapes el sol. Cómo ser un cínico de los buenos. ¿Cómo puede ayudarnos el redescubrimiento de esta escuela filosófica postsocrática, el cinismo, a recuperar la…

Diógenes de Sínope: esencia cínica

"Diógenes buscando a un hombre justo", de Jacob Jordaens (1642, Gemäldegalerie Alte Meister) / Imagen: Hans Peter Klut y Elke Estel.

La filosofía cínica fue fundada en la segunda mitad del siglo por Antístenes, quien reinterpretó la doctrina socrática considerando que la civilización no era necesariamente un bien y que la felicidad y la virtud se hallaban en lo opuesto que esta parecía promover: una vida sencilla y acorde con la naturaleza. Requisitos que se esforzó…

Diógenes de Sínope, el gran agitador de conciencias

Diógenes en su tinaja rodeado de perros. De ahí viene el nombre de los cínicos, del griego "kyon", perro.

Repasamos la vida y la obra de uno de los nombres más curiosos y lapidarios de la historia de la filosofía: Diógenes de Sínope. Revolucionario y provocador, Diógenes es uno de los grandes personajes de la historia, cuyas correrías y anécdotas han sido tales que han terminado por ocultar el movimiento del que formó parte:…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -