Susan Sontag
10 citas de Susan Sontag para conocer su pensamiento
Esta selección de diez citas de Susan Sontag condensan el pensamiento de una de las voces más destacadas de la filosofía del siglo XX. Analizamos cada una de ellas.
F+ Susan Sontag: la guerra a través de las imágenes
Susan Sontag reflexionó sobre la guerra como fenómeno ético, político y estético. En «Ante el dolor de los demás», analizó cómo las imágenes de violencia pueden generar empatía, pero también insensibilización y consumo pasivo del sufrimiento.
F+ Judith Butler: el desarme feminista de la violencia
En nuestro presente podemos pensar en las formas actuales de violencia de la mano de la filósofa y activista feminista Judith Butler: ¿cuáles han sido sus presupuestos en la historia política y, en consecuencia, los modos de vida y de hacer la guerra que cimentan?
F+ Leer a Susan Sontag en tiempos de coronavirus
La vida y la obra de Susan Sontag estuvieron atravesadas por la enfermedad. Su pensamiento nos inspira y sirve para comprender mejor los mecanismos por los que una sociedad genera relatos políticos y sociales sirviéndose de enfermedades.
F+ Susan Sontag: contra toda interpretación
Susan Sontag fue escritora. Y fue directora de cine. Y guionista. Y pensadora, porque todo lo pensó a fondo. Partiendo de una anécdota personal, hacemos un recorrido, íntimo y documentado a la vez, por la vida, el pensamiento y la obra de esta intelectual multifacética, inconformista, amante voraz del conocimiento y «audazmente lúcida en todos los ámbitos y todos los temas sobre los que escribió».










