Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

Susan Sontag

Susan Sontag plantea que las imágenes son clave para entender las guerras. Diseño a partir de imagen de Sontag de 1979, de Wikimedia Commons (Dominio Público).

F+ Susan Sontag: la guerra a través de las imágenes

PorMelina A. Varnavoglou7 de julio de 2025
Susan Sontag reflexionó sobre la guerra como fenómeno ético, político y estético. En «Ante el dolor de los demás», analizó cómo las imágenes de violencia pueden generar empatía, pero también insensibilización y consumo pasivo del sufrimiento.
Judith Butler relaciona la reflexión en torno a la guerra con la del concepto de violencia. Diseño a partir de imagen de Judith Butler en 2018 en el CCCB, de dominip público. Extraída de Wikimedia Commons.

F+ Judith Butler: el desarme feminista de la violencia

PorMelina A. Varnavoglou7 de julio de 2025
En nuestro presente podemos pensar en las formas actuales de violencia de la mano de la filósofa y activista feminista Judith Butler: ¿cuáles han sido sus presupuestos en la historia política y, en consecuencia, los modos de vida y de hacer la guerra que cimentan?
Fragmento del libro «La enfermedad y sus metáforas», de Susan Sontag (izda.), publicado por la editorial DeBolsillo. Diseño hecho a partir de una imagen de la escritora distribuida por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 4.0 (Susan Sontag fotografiada en su hogar 1979 ©Lynn Gilbert) e imagen de libro de Pixabay.

F+ Leer a Susan Sontag en tiempos de coronavirus

PorIrene Gómez-Olano9 de abril de 2024
La vida y la obra de Susan Sontag estuvieron atravesadas por la enfermedad. Su pensamiento nos inspira y sirve para comprender mejor los mecanismos por los que una sociedad genera relatos políticos y sociales sirviéndose de enfermedades.
De la escritora, novelista, filósofa, profesora, directora de cine, guionista Susan Sontag suele decirse que es una intelectual multifacética, pero poco se ahonda en los motivos de esta cualidad: si algo guía o no esta huida permanente de un género a otro en su obra, acompañado de lo camaleónica y expansiva que llegó ser su figura para la cultura occidental. © Ana Yael

F+ Susan Sontag: contra toda interpretación

PorMelina A. Varnavoglou5 de abril de 2024
Susan Sontag fue escritora. Y fue directora de cine. Y guionista. Y pensadora, porque todo lo pensó a fondo. Partiendo de una anécdota personal, hacemos un recorrido, íntimo y documentado a la vez, por la vida, el pensamiento y la obra de esta intelectual multifacética, inconformista, amante voraz del conocimiento y «audazmente lúcida en todos los ámbitos y todos los temas sobre los que escribió».