trabajo
F+ ¿Qué dice Hannah Arendt sobre el trabajo?
El pensamiento de Hannah Arendt sobre el trabajo nos obliga a mirar la organización social de nuestras vidas. En «La condición humana» distinguió entre labor, trabajo y acción, advirtiendo cómo las sociedades modernas tienden a reducirnos a mera supervivencia biológica. Exploramos aquí esa distinción y sus tensiones con el marxismo y el feminismo.
¡Hemos cumplido un año! Gracias por acompañarnos
Un año ha pasado ya desde que lanzamos Filosofía&Co. Celebramos nuestro primer aniversario felices y con el mismo objetivo con el que nacimos: ser el portal de referencia del pensamiento en español. Es una carrera de fondo, pero nosotros confiamos en nuestro sistema: ir paso a paso, reportaje a reportaje, noticia a noticia, entrevista a...
F+ Nuria Sánchez Madrid: «La filosofía debe seguir siendo una actividad viva»
“Donde el filósofo ofrece lo mejor de sí es en un espacio de diálogo interdisciplinar con otros profesionales”, asegura Nuria Sánchez Madrid, investigadora del departamento de Filosofía y Sociedad de la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. O sea, la filosofía de la mano de otras materias para sacar el máximo provecho...
Adiós a la universidad y el deseo de saber por saber
Cuando éramos estudiantes universitarios, algunos amigos de distintas carreras, un biólogo, un psicólogo, un ingeniero y un estudiante de literatura, profesionistas* en potencia, quizá aún sin título pero con la mirada puesta en lograr, por todos los medios, acabar nuestra licenciatura, nos reuníamos a leer. Habíamos formado un tipo de club académico que mezclaba perfectamente...
F+ La pereza os hará libres
El 1 de mayo arde el fuego del trabajo y a su alrededor se concentran quienes lo celebran. Están de fiesta. ¡Qué pereza…! Nos retrasamos un poco, miramos con distancia la escena y reflexionamos sobre ello repanchingados y en compañía de quienes levantaron sospechas sobre las virtudes del trabajo o directamente lo acusaron de ser...
Cargar más










