Suscríbete

F+ Ortega y Gasset

Conversación con Ortega y Gasset · Filco+

José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Un pensador inconformista y muy comprometido con la verdad. Supo aprovechar tanto la tribuna universitaria como la prensa escrita para forjar una filosofía original, a pesar de los tiempos oscuros que le tocó vivir. «¿Por qué esa inquietud por lo…

F+ Filosofía española del siglo XX: política, crítica social y literatura

Filosofía española

Si pensamos en los grandes filósofos españoles, probablemente nos vengan a la mente aquellos que vivieron en el siglo XX: Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, María Zambrano… Problemas como el de la pobreza en la que estaba sumida el país, la existencia de una ciencia nacional o la guerra y la dictadura son…

Unamuno, una filosofía para sacudir el alma

Miguel de Unamuno fue un renovador de la universidad y de la filosofía española. Influyó sobre toda la filosofía posterior con su pensamiento personal y comprometido. Imagen libre de derechos, de dominio público (CC0).

Miguel de Unamuno, uno de los grandes escritores de la Generación del 98, fue parte de un punto de inflexión en la filosofía española. En una época dividida entre las antiguas tradiciones escolásticas y las nuevas tendencias europeas, su pensamiento se constituye como un hito que abraza una nueva manera de hacer filosofía, de forma…

7 preguntas filosóficas a Luis García Montero

Luis García Montero es director del Instituto Cervantes desde julio de 2018.

Poeta, ensayista, licenciado en Filosofía y Letras, profesor de Literatura Española, catedrático y actual director del Instituto Cervantes. La vida de Luis García Montero ha estado siempre empapada de cultura. Gran lector, como todo buen escritor, la filosofía, a la que se asomó por curiosidad, lo atrapó porque «el pensamiento literario es indisoluble del pensamiento…

F+ Filósofos ante la muerte, la muerte en la filosofía

Algunos pensadores han hecho de ella el centro de su filosofía, otros han dicho que simplemente es lo que hay al final de la vida y otros que para qué preocuparse. Este artículo es una revisión de las actitudes que los filósofos han tomado respecto de la muerte. © Ana Yael

Despreciativos o resignados, negacionistas o anhelantes, desesperados o airados, los filósofos han reaccionado de diversas formas ante la idea de la muerte. Sus posturas van más allá de la época y, en ocasiones, saltan varios siglos para acabar dando la mano a otro pensador o abrazando otra corriente. Porque una cosa está clara: ante la…

F+ Cartas: correo del pensamiento

En cartas dirigidas a muy diversos interlocutores, pensadores de todsa las épocas como Séneca, Descartes, Leibniz o Unamuno perfilaron y compartieron sus hallazgos filosóficos.

¿Existe un género filosófico al que podamos llamar «epistolar»? Antes de la llegada de la tecnología y de la explosión de las redes, las cartas recogieron multitud de ideas germinales que muchos pensadores compartieron con sus interlocutores y desarrollaron más tarde en sus obras principales. Por Carlos Javier González Serrano «Nadie es más solitario –afirmaba…

F+ Agapito Maestre: «Ortega es el paradigma del filósofo ciudadano»

«Ortega es una demócrata radical, porque defiende, en los términos que usaría Camus, la democracia de los solitarios-solidarios». Agapito Maestre.

Pese a su enorme fama, José Ortega y Gasset ha sido una figura intelectual unida a la polémica. Minusvalorado por unos, adorado por otros y citado por todos, nadie ha querido quedarse sin opinar sobre él y su filosofía, lo que a menudo ha provocado manipulaciones. Eso piensa el catedrático, filósofo y escritor Agapito Maestre,…

Locura que nos cure del sentido común

«La locura nos está haciendo mucha falta, a ver si nos cura de esta peste del sentido común que nos tiene a cada uno ahogado el propio».

Para el escritor y filósofo español Miguel de Unamuno (1864-1936), «la locura nos está haciendo mucha falta, a ver si nos cura de esta peste del sentido común que nos tiene a cada uno ahogado el propio». Filosofers recrea la idea de Unamuno en esta ilustración inspirándose en el sombrero del sombrerero de Alicia en…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -