Suscríbete

¿Cómo pensar bien?

Quesada se propone mostrar que no todo pensamiento es valioso (pues también se puede pensar mal) e intenta averiguar qué es el tan manido «pensamiento crítico».

María Ángeles Quesada es especialista en filosofía práctica. Fundadora de Equánima, ha participado en multitud de espacios con el objetivo de promover el pensamiento crítico. Ha publicado recientemente La virtud de pensar. Pensamiento crítico para tiempos revueltos, un libro divulgativo de filosofía que aspira a cambiar nuestra forma de pensar y de relacionarnos con los…

F+ «Ética a Nicómaco»: cómo alcanzar la felicidad

«Ética a Nicómaco» es uno de los primeros tratados conservados sobre moral. Escrito por Aristóteles, constituye hoy una referencia ineludible para cualquier investigación sobre el bien y la felicidad. Montaje realizado a partir de una imagen de Aristóteles, extraída de Wikimedia Commons (CC0 1.0), y del símbolo de la justicia, extraído de Public Domain Vector (CC0 1.0).

Aristóteles fue —junto con Platón— el filósofo más importante de la Antigua Grecia y uno de los filósofos más destacados de la historia de la filosofía occidental. Vivimos hoy una vuelta generalizada a Aristóteles (el llamado neo-aristotelismo) cuyo punto de partida es la relectura de su obra moral más importante: Ética a Nicómaco. Por Javier…

Aristóteles: somos alma, cuerpo y razón

Aristóteles puede ser considerado uno de los primeros empiristas, pese a que siempre somete el conocimiento sensible a la razón. La base de su sistema era encontrar una explicación racional y cierta del mundo que nos rodea.

Es uno de los más reputados filósofos de la antigua Grecia y un referente fundamental en nuestra cultura. ¿Qué teorías filosóficas postuló y qué influencia tuvieron? Nos adentramos en el pensamiento filosófico de Aristóteles. Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles fundó un sistema filosófico propio, alejado de algunas de las más importantes teorías de…

Lao-Tsé, o cómo vivir en perfecta armonía con el universo

Lao Tsé establece las virtudes que hemos de tener para vivir conforme al Tao: piedad, magnanimidad, abnegación, honestidad, introspección, inactividad y enseñanza.

Lao-Tsé, Laozí o Laocio son tres maneras de nombrar al que es uno de los filósofos orientales más admirados, junto a Confucio y Buda. Vivió en los siglos VI y V a. C. y su influencia es, todavía hoy, inmensa. Fundador del taoísmo y autor del Tao Te Ching, Lao-Tsé es el padre de una…

Confucio: pilar de la sabiduría oriental

«Postula por la lealtad y la fidelidad. No cultives la amistad con aquellos de menos valía». Confucio.

Con motivo de la reciente publicación de Analectas, de Herder, reflexionamos acerca de la vida y la obra de su autor, Confucio, uno de los personajes más fascinantes, influyentes y filosóficamente remarcables de la historia del pensamiento. Por Jaime Fernández-Blanco Inclán K’ung Fu Tzu («maestro Kong»), más conocido por estos lares como Confucio, es uno…

F+ Mauricio Beuchot: «Las humanidades alimentan nuestro espíritu»

Mauricio Beuchot, investigador en la UNAM y fundador del Seminario de Hemenéutica es uno de los filósofos mexicanos más reconocidos. Imagen, por cortesía del autor.

El filósofo mexicano Mauricio Beuchot señala que necesitamos las humanidades precisamente para tener una vida verdaderamente humana, digna de ser vivida. Y, añade, en las humanidades es donde más utilizamos la hermenéutica. Él es un experto en este campo, que vertebra esta entrevista. Beuchot explica en qué consiste la «hermenéutica analógica», por qué es necesaria…

Leonardo da Vinci: pensamiento avanzado

La proporción fue una de las ideas que vertebró la obra de Leonardo da Vinci. Se hizo explícita en el llamado «Hombre de Vitruvio», que preside este collage con algunas de sus obras.

Hoy se cumplen 500 años de la muerte del genio del Renacimiento. A golpe de ideas y bocetos, Leonardo da Vinci transformó su época y el futuro. ¿Será esto suficiente como para poder denominarlo «filósofo»? Por Pilar G. Rodríguez Lo de ser un hombre o una mujer del Renacimiento debe de ser por Leonardo da…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -