Suscríbete

Lao-Tsé, o cómo vivir en perfecta armonía con el universo

Image

Lao-Tsé, Laozí o Laocio son tres maneras de nombrar al que es uno de los filósofos orientales más admirados, junto a Confucio y Buda. Vivió en los siglos VI y V a. C. y su influencia es, todavía hoy, inmensa.

Fundador del taoísmo y autor del Tao Te Ching, Lao-Tsé es el padre de una filosofía eterna, que sigue hoy igual de vigente que cuando él vivía. El pensamiento oriental no puede entenderse sin las enseñanzas de este filósofo, unas guías inestimables para vivir la vida de acuerdo a la naturaleza y alcanzar la serenidad del alma.

1. El Tao.

Traducido como «el camino» o «la vía», el Tao es el orden innombrable, inmanente, del universo. La ley eterna que lo aglutina todo: lo vivo y lo inerte, lo real y lo místico, lo concreto y lo abstracto. La enseñanzas de Lao-Tsé nos llevan a comprender el Tao y vivir conforme a él.

Filosofía & co. - mockup revista 31
Filosofía & co

Revista de pensamiento y actualidad
Número 3 ya en librerías

2. Causa y efecto.

Todo lo que vemos es fruto de la dinámica causa-efecto. El universo y todo lo que en él existe —tanto si lo conocemos como si no— está sometido a la mutación y el cambio perpetuo que establece el Tao. No podemos ignorarlo, y solo aceptándolo y viviendo conforme a sus reglas podemos vivir plenamente.

El Tao es «el camino», el orden del universo, que está sometido a un cambio continuo que hemos de aceptar

La representación del yin y el yang, los opuestos y complementarios.
El Taijitu: La representación más común del yin y el yang.

3. El yin y el yang.

Son dos conceptos que representan la dualidad y el continuo cambio que gobierna el Tao. Todo concepto, pensamiento u objeto, tiene un complemento opuesto a él que existe, a su vez, en sí mismo y que es condición indispensable para definirlos a ambos: frío/calor, seco/húmedo, femenino/masculino, actividad/pasividad, etc.

4. Taijitu.

Es la forma más conocida de representar el yin y el yang. El famoso círculo divido en dos mitades curvilíneas (blanca y negra) con un punto de su opuesto en el interior. Ha pasado de ser un icono meramente descriptivo de la filosofía taoísta a entrar en el pop art y aparecer en todo tipo de merchandising.

5. Tao Te Ching.

Uno de los libros más famosos y antiguos de la historia, el Tao Te Ching o El libro del Tao, es la obra en la que Lao-Tsé explica el funcionamiento del Tao y la manera en que los hombres pueden adaptar su vida al mismo, para así vivir conforme a su naturaleza. Es también el libro más vendido y traducido de Oriente.

El libro del Tao, de Lao-Tsé, en versión manga (la otra h).
El libro del Tao, de Lao-Tsé, en versión manga (la otra h).

6. Vida virtuosa.

Lao-Tsé establece una serie de virtudes que hemos de tener para vivir conforme al Tao, y entre ellas están: la piedad, la magnanimidad, la abnegación, la honestidad, la introspección, la inactividad y la enseñanza. También hay vicios que hemos de evitar, como por ejemplo: la violencia, la codicia, los prejuicios y la aceptación de convencionalismos, tabúes y normas sociales sin averiguar si están en consonancia con el Tao.

7. La no-acción.

Un principio taoísta que nos recuerda a los estoicos griegos. Lao-Tsé nos invita a aceptar lo que sucede a nuestro alrededor y a no intentar dominar el mundo. Este se rige por el Tao, que es perfecto, y está lejos de nuestro control. Si intentamos dominar el Tao, lo perderemos.

«El sabio prefiere la no-acción y permanece en silencio. Todo pasa a su alrededor como por sí mismo, no siente apego por nada, ni se apropia de nada (…) La persona sabia existe para el Tao y sirve únicamente al Tao». Lao-Tsé

8. Libertad.

Todo lo forzado es erróneo. El ser humano ha de vivir libre, sin ataduras. Sólo de esa manera podemos vivir en armonía con el Tao y alcanzar la plenitud. Aquello que nos cuesta, que no nace de la pasión, es erróneo, según Lao-Tsé. El camino del Tao es fluido, fácil, porque está en consonancia con nuestra naturaleza. Si algo nos frena, es probable que debamos replantearnos nuestras premisas, puede que caminemos en la dirección equivocada…

9. Ausencia de dominio.

Hemos de confiar en el Tao y dejar que siga su curso libremente. Somos nosotros los que hemos de adaptarnos a él y no al contrario.

«Quien pretende el dominio del mundo para mejorarlo se encamina al fracaso. El mundo, tan sagrado y vasto, no puede ser dominado. Quien trata de dominarlo lo empeora. Quien lo tiene lo pierde». Lao-Tsé

10. Religión y espiritualidad.

Aunque el taoísmo nació como una filosofía, no es de extrañar que su visión cosmológica, cargada de espiritualidad, acabara convirtiéndose en una religión (allá por el siglo III a. C.) A día de hoy, el taoísmo sigue siendo una de las principales religiones en Asia y es una forma de espiritualidad dominante en el mundo. En Occidente, en el siglo XX, ganó cada vez más adeptos, pues es una forma de metafísica que no está sujeta a dogmas o instituciones. Quien cree en la doctrina de Lao-Tsé no rinde cuentas a nadie más que al Tao, ni acepta órdenes más allá de él. El taoísmo ofrece, así, una idea de religiosidad propia, individual, más cercana a la naturaleza que a los mesías de las sagradas escrituras.

Estas son las principales enseñanzas de Lao-Tsé, todas ellas contenidas en el Tao Te Ching, un libro poético, críptico, que lleva de moda más de 2.000 años. Una lectura inestimable que nos conecta con la parte más misteriosa de nuestra existencia. Conoced a Lao-Tsé. Merece la pena.

48 Comentarios
    • No pienses tanto, te lo digo sin ánimo de hacerme la superada. El camino de dejar de pensar es el mas difícil. Y tu existencia pura seguro esta al final de ese desandar. Te confieso que no lo he logrado, ni mínimamente, pero creo que por ahí va la cosa.

  • Guao…que filosofia mas bonita. Sin duda sus preceptos son llenos de vida y busca el equilibrio del hombre con su propia naturaleza. Seguiré buscando en este mundo recien descubierto a ver que mas encuentro

  • El Tao es maravilloso, como lamento que no haya llegado a mi con anterioridad, pero lo que si les digo no es facil, pero con constancia y consciencia se puede lograr

  • Watch your thoughts; they become your words.
    Watch your words; they become your actions.
    Watch your actions; they become your habits.
    Watch your habits; they become your character.
    Watch your character; it becomes your destiny.

    • Así mismo Tao es la vida. Es como la seriedad mental. Se les puede decir o llamar muchas formas y maneras pero en fin es comprender el sentido de la vida.

  • Que diría Lao Tse si leyera que sus enseñanzas se le denomina filosofía, religión. Creo que no es así como el lo veía, el Tao no es filosofía, no el religión. Cuando lo comprendan, estarán más cerca del Tao

  • Es una forma de vida, siendo, sintiendo, amando y actuando; donde haya una congruencia entre lo que se piensa, lo que se dice y por supuesto lo que se hace. Siempre respetando al otro Y sobre todo respetándose

  • Amigos muy buen dia.
    he buscado en internet algo que me oriente sobre El Tao de Lao Tse.
    leido un poco pero no entiendo mucho la enseñanza.
    me pueden orientar.
    mil gracias.

    • Buen día.. soy aprendiz nunca maestro
      Comparto lo que trato de aprender
      Laotse..es un Sócrates oriental..es el sabio que no sabe
      Que acepta no saber no lucha contra las cosas y las cosas no luchan contra el..
      1..camino que tiene nombre no es camino
      2..las palabras indican las cosas pero no las contienen
      3 las diferencia no existen.. son abstractos nuestros
      Lo grande se sostiene en lo pequeño..
      El fuerte primero es débil
      Fracaso y éxito se complementan
      Elimina el deseo..muy sutil y compleja forma de no enjuiciar a nadie..concentrarse el lo cercano..
      Muy acorde..a la sabiduría bíblica.. » el sabio toma lo que está cerca » salomón »
      Sin deseo no hay premio..templanza de la espiritualidad
      Luego la importancia de la nada..y la no acción
      «El sabio deja que las cosas suban y bajen ..nutre..no interviene »
      Y el cultivo pragmático de la virtud PERSONAL..NO ENDOSABLE..SIN DOGMA..lao no conoce la verdad
      Acepta que ignora..pero al ver que lo eterno como la naturaleza carece de conciencia..hay un camino
      La virtud desnuda..el bien por el bien y lo acepta como natural » no alabando la honestidad se evita el engaño »
      Es un camino..no una propiedad..no es un libro es un puzzle para armar toda la vida..es un verbo para conjugar como decía el gran maestro jesus

    • Es una filosofía de vida , no muy fácil de aplicar en este mundo actual . En dónde lo exterior tiene más valor q lo interno.

      • Como muy bien explica Yuval Noah Harari en «Sapiens», vivimos en un «mundo imaginado», un mundo creado por el ser humano, un mundo artificial que gira en torno al dinero, al consumo, la moda, las relaciones sociales superficiales, las creencias (religiosas, políticas, etc.) y un largo etcétera.
        Indudablemente estamos inmersos y obligados a vivir en este «mundo imaginado», pero nadie nos obliga a creer ciegamente en él.

  • LAO-TSE,gran maestro su filosofía sigue asombrando al mundo …sus enseñanzas y el concepto del camino …osea la VERDAD !!

  • Lao Tse no es el fundador del taoísmo. El taoísmo surge a partir del libro de Lao Tse el Tao Te Ching, en el que habla del Tao. Es en base a ese libro que se crea el taoísmo, pero Lao nunca crearía tal filosofía. Era un ser que comprendió lo que somos, por eso nunca haría tal cosa

  • Sencillo… vive el momento. Si hay dolor y es malo lo sucedido, igual se vive y se aprende para mejorar lo que te hizo llegar a ese sufrimiento. Revisarse si estas atado a un ser humano o a un objeto que no te deja fluir , trascender. Si es un hecho que te llena de alegría, de paz… disfrútalo sin subir tu ego por ese hecho. Vive en paz contigo mismo, con la vida, para ello se respetuoso de las ideas del otro y fortalece con propiedad las tuyas. Ama la vida, amate. El amor es la fuente para enriquecer la vida ante las adversidades, y ante lo hermoso.

  • ¿porque nos dicen que es la libertad? la libertad es nuestra vía de escape a nuestros pensamientos, opiniones, etc.. pero ¿por qué nos han de decir que es la libertad? la libertad la creamos con nuestras opiniones.

  • Para mi como filosofia de vida y no religion , el taoismo es mi referente por su sencillez y humildad , que desde el no ser surge el ser como de la nada (vacio) surge la unidad…

  • Es muy difícil que Lao- Tsé pensara la causa y efecto como tal; eso implica una idea del tiempo «causal» que se despliega en forma lineal: pasado-presente-futuro. Además, pensar la libertad como el no tener ataduras significaría no estar sujetos a lo que se plantea como la aceptación de un mundo que no cambia.

  • DEJA TU COMENTARIO

    Amor por el pensamiento
    Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
    ¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
    - descarga el ebook -
    Amor por el pensamiento
    Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
    ¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
    con este ebook que te regalamos.
    - descarga el ebook -