Suscríbete

El Festival de las Ideas vuelve a sacar el pensamiento a la calle

Entre el 18 y el 21 de septiembre se celebra la II edición del Festival de las Ideas en Madrid. Después de una primera edición que el año pasado congregó a más de 10 000 de personas en encuentros, charlas, conciertos y eventos por todo el centro de la ciudad, el Festival contará con nombres tan destacados como las filósofas Adriana Cavarero y Victoria Camps, el ensayista Panjak Mishra, la escritora Camila Sosa o el novelista Michel Houellebecq, entre otros muchos.

0 comentarios

Ilustraciones de Adriana Cavarero (arriba izda.), Panyak Mishra (arriba dcha.), Camila Sosa Villada (abajo izda.) y Michel Houellebecq (abajo dcha).

En su segunda edición, el Festival de las Ideas se convierte de nuevo en una cita ineludible para la filosofía. Ilustraciones de Adriana Cavarero (arriba izda.), Panyak Mishra (arriba dcha.), Camila Sosa Villada (abajo izda.) y Michel Houellebecq (abajo dcha.), cuatro de las grandes personalidades a las que podremos escuchar en Madrid estos días. Autora de las ilustraciones: Núria Oliveres.

0 comentarios

Organizado por La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes, el tema vertebrador de esta edición del Festival de las Ideas son los laberintos que atraviesan la existencia. Unos laberintos que han de ser recorridos con pensamiento y acción. El Festival se propone recorrerlos ubicándose como un punto de encuentro y lugar de diálogo y escucha colectivos para hacer una experiencia concentrada: en cuatro días desfilarán por el centro de Madrid decenas de filósofos, pensadores, escritores y artistas y se celebrarán otras tantas actividades artísticas y culturales (charlas, conciertos, recitales de poesía, paseos filosóficos, muestras de teatro…).

Estas actividades, gratuitas para todo el público, se celebrarán en torno a la que vuelve a ser el corazón del Festival: la Plaza de España, donde se ubicará un gran escenario. El Círculo de Bellas Artes será la otra sede principal, pero las actividades este año se extenderán a otros muchos lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen, la Fundación Ortega Marañón, la Fundación Telefónica o CaixaForum, entre otras.

El programa, diseñado por los filósofos Marcela Vélez y Javier Moscoso —ambos directores de contenido y Vélez también directora ejecutiva— incluirá una feria del libro y diversos conversatorios. Podremos escuchar, por ejemplo, el diálogo entre la periodista Pepa Fernández Vallés y el ensayista Panjak Mishra, que explorará el desorden mundial en el que vivimos, un desorden que Mishra resume como «guerra civil global»; o la charla de Hartmut Rosa, un filósofo que reflexiona sobre cómo la vida apresurada que llevamos, mediada por el consumo, afecta a nuestras relaciones sociales.

Junto a la escritora Camila Sosa y el filósofo Fernando Broncano, el Festival reflexionará sobre la emocionalidad y su uso en el discurso público. Otros encuentros abordarán problemas muy actuales como la crisis ecológica, la polarización política o los cuidados.

El Festival de las Ideas promete ser por segundo año consecutivo un encuentro de cuatro días llenos de reflexión y debate y volver a citar a miles de personas en torno a un pensamiento que, de nuevo, cobra todo el sentido porque sale a las calles.

Otros artículos que te pueden interesar

Deja un comentario