Opinión
F+ McLuhan y las teleclases
El «aula sin muros» es una expresión acuñada por Marshall McLuhan, el pensador canadiense de las tecnologías. Se refería con ella a que, con la irrupción de los medios electrónicos de comunicación, la educación dejaba de ser tarea exclusiva de la escuela. El cine, la radio y, en especial, la televisión despliegan tal cantidad de…
F+ Repensar la urgencia ecológica en tiempos de pandemia
El filósofo Leonardo Ordóñez Díaz cree que la crisis sanitaria que vive el mundo por estos días es una oportunidad para revisar con sumo cuidado lo que consideramos normal y anormal en el estilo de vida contemporáneo, y reflexiona sobre sus consecuencias en el medio ambiente y sobre la urgencia ecológica. Por Leonardo Ordóñez Díaz,…
F+ Pensamiento crítico para una posverdad vírica
Hace unas semanas, cuando ya teníamos mucha información de China e Italia y todavía no pensábamos en poner nuestras barbas a remojar o sacar nuestros barbijos a pasear, nos decía una voz interna y secreta que era una cuestión de visiones, en realidad, de verdades. La verdad: una visión capitalista, liberal y democrática del virus…
F+ Covid-19: crítica en tiempos enfermos
«A la filosofía le viene mal la prisa», escriben las filósofas mexicanas María Antonia González Valerio y Rosaura Martínez Ruiz. «Sin embargo, toca hacer el esfuerzo de arrojar pensamientos inconclusos y balbuceantes, pues la filosofía tiene la responsabilidad de aportar sentidos y conceptos, de nombrar las cosas, de indicar caminos». En este artículo reflexionan sobre la crisis…
F+ Siento decepcionaros (sabía que tenía que haber sido peluquero)
El filósofo Simon Critchley entra al trapo sobre la pertinencia de las aportaciones que las figuras más relevantes del pensamiento están haciendo a la crisis del coronavirus. Llega incluso a plantearse las intenciones de las mismas y les da un título irónico y genérico. Algo así como Capitalizando el coronavirus: se confirma la enorme relevancia de toda…
Cargar más