Suscríbete

F+ La filosofía del límite

Dosier: El pensamiento de Eugenio Trías

En lo más profundo de la tradición occidental latía, a veces de forma explícita, a veces de forma implícita, el dualismo. Con su filosofía del límite, Eugenio Trías dinamita esta herencia y empuja a la filosofía hacia nuevos horizontes, muchos aún por descubrir. Fotografía cedida por la familia Trías.

En lo más profundo de la tradición occidental latía, a veces de forma explícita, a veces de forma implícita, el dualismo. Con su filosofía del límite, Eugenio Trías dinamita esta herencia y empuja a la filosofía hacia nuevos horizontes, muchos aún por descubrir. Fotografía cedida por la familia Trías.

Considerado por muchos como el filósofo español más importante desde Ortega y Gasset, Eugenio Trías desarrolló durante las últimas décadas del siglo pasado y comienzos de este una filosofía radicalmente original. Al estilo de los grandes filósofos de nuestra tradición, el suyo es (¿casi?) un sistema filosófico que abarca las grandes dimensiones del ser humano: la ética, la estética, la metafísica… En este dosier, Javier Correa Román bucea en su propuesta filosófica.

Su vida

Eugenio Trías nació el 31 de agosto de 1942, en una Barcelona todavía devastada por la guerra civil española. Su padre, Carlos Trías Bertrán, era un conocido político falangista, perteneciente al bando victorioso de la guerra (lo que, sin duda, permitió una cierta facilidad material y simbólica al pequeño Eugenio). Carlos Trías tuvo, además de a Eugenio Trías, dos hijos más: Jorge y Carlos (hijo). Como anécdota familiar valga mencionar que junto al último, Carlos, Eugenio Trías coescribió en 1970 la novela Santa Ava de Adís Aleba (publicada bajo el pseudónimo de Cargenio Trías).

Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…

Filosofía&Co.A partir de 1,21€ al mes

3 respuestas a «F+ La filosofía del límite»

  1. Avatar de Francisco Javier
    Francisco Javier

    Democratizar el conocimiento (evolución de la filosofía incluída) es hacerlo libre y gratis.

  2. Avatar de David
    David

    Muchísimas gracias por descubrirme a este filósofo. Absolutamente fascinante.

  3. Avatar de aipsedep
    aipsedep

    Me ha encantado la forma de explicar a Trías. Seguimos aprendiendo. Muchas gracias.

Deja un comentario

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -