Filósof@s
Lao-Tsé, o cómo vivir en perfecta armonía con el universo
Lao-Tsé, Laozí o Laocio son tres maneras de nombrar al que es uno de los filósofos orientales más admirados, junto a Confucio y Buda. Vivió en los siglos VI y V a. C. y su influencia es, todavía hoy, inmensa. Fundador del taoísmo y autor del Tao Te Ching, Lao-Tsé es el padre de una…
Descubriendo a Franz Rosenzweig
Uno de los pensadores más originales y audaces del siglo XX —y uno de los más desconocidos aún hoy— ha sido sin duda Franz Rosenzweig. Casi todos lo descubrimos leyendo en las primeras páginas del libro más importante de Levinas, que no lo citaba expresamente porque habría tenido que llenar de notas hasta el exceso…
F+ Ingeborg Bachmann: poesía para el pensamiento
La búsqueda insobornable de la verdad, la exploración del dolor o el conflicto de identidad cargan la obra de Ingeborg Bachmann de filosofía. Algo natural en alguien con una sólida base filosófica que, en ocasiones, no se ha subrayado lo suficiente. Este es el punto de partida de este artículo sobre la gran escritora austriaca,…
F+ Levinas y el camino hacia la sabiduría del amor
¿Qué ocurre cuando las promesas políticas se olvidan de lo más genuino de la existencia humana? Desde sus inicios como filósofo, Emmanuel Levinas (Kaunas, Lituania, 1906-París, Francia, 1995) estuvo atento a la relación entre la ética y la política. En 1934 publicó el artículo Algunas reflexiones sobre la filosofía del hitlerismo, en el que denunciaba…
F+ Albert Camus: libertad y rebelión en el absurdo
Albert Camus (1913-1960) fue uno de los pensadores y escritores más lúcidos del siglo XX. La hondura y sencillez de expresión de sus obras ensayísticas, narrativas y dramáticas las convirtieron en piezas muy valoradas y leídas, tanto en el contexto de la filosofía como de la literatura. Un clásico atemporal para tiempos de crisis. Por…
Cargar más