Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

Filósof@s

Mark Fisher es el autor del concepto «realismo capitalista». y el responsable de recuperar el concepto de «hauntología». Su legado es fundamental para entender nuestra sociedad. Diseño a partir de la fotografía de Gemma Planell, en una entrevista de Fisher en MACBA (Barcelona) (CC BY-SA 2.0).

F+ Mark Fisher: por un deseo poscapitalista

PorNantu Arroyo24 de mayo de 2023
Introducción a Mark Fisher Mark Fisher (1968-2017) fue un referente del universo cultural británico, asociado a la teoría y la crítica musical. A mediados de los años 90, Fisher participó en un movimiento político conocido como «aceleracionismo», cuya idea central es que, para salir del sistema capitalista, la solución pasa por acelerar sus contradicciones. Este...
Jean-Jacques Rousseau (1712-1178) es un filósofo fundamental para pensar algunos temas actuales, pero ¿fue la vida de Rousseau un espejo en el que nos podemos mirar? Ilustración de H. Rousseau, del libro «Album du Centenaire» (1889) (licencia CC1.0).

Rousseau: a contracorriente de todo y de todos

PorJavier Correa Román4 de mayo de 2023
Primeros años Al comienzo del siglo XVIII, la filosofía europea estaba dividida en tres grandes zonas: el empirismo inglés, el racionalismo alemán y la philosophie francesa, con mucha más vida y menos académica que las anteriores. Esa Francia —de salones y bailes, de Ilustración política y de debates contra el absolutismo— fue la Francia en...
Miguel de Unamuno fue un renovador de la universidad y de la filosofía española. Influyó sobre toda la filosofía posterior con su pensamiento personal y comprometido. Imagen libre de derechos, de dominio público (CC0).

Unamuno, una filosofía para sacudir el alma

PorIrene Gómez-Olano20 de abril de 2023
«El hombre, dicen, es un animal racional. No sé por qué no se haya dicho que es un animal afectivo o sentimental. Y acaso lo que de los demás animales le diferencia sea más el sentimiento que no la razón. Más veces he visto razonar a un gato que no reír o llorar. Acaso llore...
Judith Butler

Judith Butler: una revolución en los estudios de género

PorIrene Gómez-Olano13 de febrero de 2023
Judith Butler es una de las filósofas contemporáneas más influyentes. Ha realizado numerosos aportes al feminismo y es considerada una de las teóricas fundacionales de los estudios «queer». En «El género en disputa», una de sus obras clave, explora temas tales como la performatividad de género, la identidad sexual o la crítica al esencialismo sexual.
María del Rosario Acosta. Fue una de las primeras profesoras del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, junto con Laura Quintana y Margarita Cepeda, y luego pasó a ser profesora en diversas universidades de Estados Unidos donde ha desarrollado una carrera filosófica notable. Imagen cedida por la autora.

F+ María del Rosario Acosta: recuperando las voces silenciadas de la filosofía

PorDamián Pachón Soto2 de febrero de 2023
Una herida psíquica El filósofo francés Emil Cioran, quien tuvo una relación ambigua y compleja con la filosofía, escribió: «En cuanto las mujeres se consagran a la filosofía, se vuelven presuntuosas y agresivas y reaccionan como advenedizas. Arrogantes y, sin embargo, inseguras, visiblemente extrañadas, no se encuentran, a todas luces, en su elemento». Lo que...
Cargar más