Suscríbete

Filósof@s

Giorgio Agamben

Agamben: la vida expuesta a la muerte

PorIrene Ortiz Gala2 de febrero de 2024
En nuestra sociedad, hay vidas que son lloradas y vidas que no. Hay personas que, cuando son asesinadas, merecen una investigación y hay, en cambio, masacres que están naturalizadas. ¿Cómo entender esta diferencia entre las distintas vidas? El filósofo italiano Giorgio Agamben, uno de los más lúcidos en los últimos años, analiza esta diferencia entre las distintas vidas.
Eleanor Marx fue una precursora del feminismo socialista y una revolucionaria con nombre propio. Imagen de dominio público (licencia CC 1.0), extraída de PICRYL y ampliada con Canva pro.

Eleanor Marx: una voz olvidada del marxismo

PorIrene Gómez-Olano31 de enero de 2024
Con ella hay un antes y un después en el marxismo, aunque la historia no le ha reconocido su verdadera importancia. Pensadora, escritora, dramaturga y militante, fue una relevante organizadora política y jugó un papel clave en el desarrollo del pensamiento marxista. Inauguró el feminismo socialista y sus trabajos resultaron muy importantes para entender la relación entre patriarcado y capitalismo.
Donna Haraway es primatóloga y filósofa, y principal impulsora del «pensamiento cíborg» y el poshumanismo. Diseño a partir de imagen extraída de Wikimedia Commons (licencia CC BY 3.0) y elementos de Canva Pro.

F+ Donna Haraway: en la frontera entre filosofía, ciencia y poshumanismo

PorIrene Gómez-Olano15 de enero de 2024
Donna Haraway es conocida por ser la impulsora del pensamiento poshumanista. Un enfoque filosófico y científico que critica las dicotomías binarias en las que se ha basado el pensamiento occidental. Además, es una filósofa feminista y acuñó la «identidad cíborg» que, según ella, está llamada a ser la vía para emanciparnos de la explotación y la opresión.
Fotografía de Toni Negri hecha por Christian Werner y Alexandra Weltz el 6 de diciembre de 2013 (extraída de Wikimedia Commons, licencia CC4.0).

Toni Negri: poder, resistencia, emancipación

PorIrene Ortiz Gala18 de diciembre de 2023
Antonio Negri, también conocido como Toni Negri, ha sido uno de los filósofos italianos más importantes de las últimas décadas y, sin lugar a duda, el que mejor supo articular su propuesta teórica con su praxis vital. Falleció el 16 de diciembre de 2023, a la edad de 90 años. En los años 70,
Flora Tristán. Imagen de dominio público universal, extraída de PICRYL y editada con elementos de Canva pro.

Flora Tristán: la filósofa que viaja hacia la revolución

PorIrene Gómez-Olano15 de diciembre de 2023
La filósofa francoperuana se enfrentó a la subordinación de la mujer y de los trabajadores, poniendo las bases de lo que posteriormente fueron el feminismo socialista y el socialismo utópico.
Cargar más