Suscríbete

Pensamiento filosófico de

F+ Kant y su llamamiento a la paz

PorFilosofía&Co11 de mayo de 20237 min de lectura
Immanuel Kant culminó en su breve y fundamental opúsculo La paz perpetua toda una tradición que abogaba por una unión entre pueblos que superara el (aparentemente) inevitable conflicto entre Estados: la naturaleza humana tiende a la lucha, pero ¿es posible alcanzar la paz como una valiosa conquista? Veamos la propuesta de Kant y la paz…

F+ Castelao: en defensa de lo singular

PorFilosofía&Co31 de marzo de 20236 min de lectura
Alfonso Rodríguez Castelao es uno de los máximos representantes de la cultura gallega. Escritor, artista y político, fue férreo defensor del nacionalismo de su tierra. El pensamiento de Castelao lo sitúa en el anticolonialismo, antiimperialismo y antirracismo. Por Cristina Arufe Ya desde muy pequeño, la vida de Castelao (1886-1950) se ve marcada por la emigración…

F+ Judith Shklar: filosofía contra la crueldad

PorFilosofía&Co31 de marzo de 20238 min de lectura
Desde su especialidad en teoría política, Judith Shklar hizo filosofía del y desde el presente, si bien transmitiendo el pensamiento del pasado, aquello que no debía ser olvidado. Su principal empeño fue el de permitir que quienes la escucharan tuvieran la oportunidad de asomarse a lo que el tiempo anterior había dado de valioso y enriquecedor….

F+ Jean-Luc Nancy: ruptura y búsqueda del sentido

PorFilosofía&Co26 de septiembre de 202312 min de lectura
El filósofo francés Jean-Luc Nancy, uno de los pensadores contemporáneos más influyentes, murió la noche del 23 de agosto a los 81 años. Profesor emérito de la Universidad de Estrasburgo, fue alumno de Jacques Derrida. En su amplia obra filosófica reflexiona, entre otros muchos temas, sobre la extinción del sentido, el cuerpo, el concepto de comunidad…

F+ El «pesimismo estratégico» de Séneca

PorFilosofía&Co31 de marzo de 20238 min de lectura
Así lo define María Zambrano, que habla del pesimismo integral que Séneca inventa para buscar un resquicio de esperanza, ese ponerse en lo peor para no naufragar, un «pesimismo estratégico, ya que, poniéndonos en lo peor, cuando llegue ya no será lo peor, pues nos cogerá prevenidos», dice la filósofa.  Por Pilar G. Rodríguez A…
Cargar más
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -