Suscríbete

La recepción de Hermann Hesse

Ilustración a partir del retrato de Hermann Hesse (1909) de Ottilie Roederstein. Archivo: Wolfgang Sauber. Bajo licencia CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons

Ilustración a partir del retrato de Hermann Hesse (1909) de Ottilie Roederstein. Archivo: Wolfgang Sauber. Bajo licencia CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], vía Wikimedia Commons

Después del fallecimiento de Hermann Hesse (1877-1962), Theodor Heuss, presidente de la República Federal de Alemania, escribía a su viuda que tras su desaparición “la poesía y la literatura en lengua alemana había perdido una de sus más profundas voces”. Pero ¿fue esta la verdadera recepción de Hesse en Europa?

Después de recibir el premio Nobel (en 1946, a cuya ceremonia no acudió) y de la publicación de una de El juego de los abalorios (Das Glasperlenspiel), comenzó a hablarse cada vez menos del genio de Calw. De hecho, tras la década de 1950, se hace patente un interés cada vez menor por su literatura: su reputación como escritor empezó a decaer, como si hubiera sido algo una pasajero. Una gran parte de la intelectualidad europea lo catalogó como autor de segunda o como escritor destinado al público más joven. Muy pronto, investigadores y críticos literarios se desmarcan de la senda trazada por Hesse y se interesan por otros autores.

Pero Hesse nunca perdió a sus lectores, una amplia comunidad que se interesaba por los inmortales asuntos que preocuparon al escritor alemán: la vocación, la autenticidad, la rebeldía, el arte, la poesía o la búsqueda del Absoluto (mucho se ha dicho sobre la indiscutible influencia romántica en su literatura).

Para leer el texto completo sobre Hermann Hesse entra aquí.

2 respuestas a «La recepción de Hermann Hesse»

  1. Avatar de Hesseana
    Hesseana

    Genial artículo!!! Sigo la lechuza desde hace mucho tiempo. No podías faltar en esta página. Felicito a los creadores y a todo el euqipo. Especialmente por contar con este colaborador!!

    1. Avatar de Filosofía&Co
      Filosofía&Co

      ¡¡¡Muchas gracias!!!! Bienvenido a Filosofía&co.

Deja un comentario

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -