Etiqueta: duda
Bergson: el tiempo como duda
Hay muchas maneras de aproximarnos al concepto de «tiempo»: el tiempo físico expresado en fórmulas, el tiempo cronológico de los relojes, el tiempo subjetivo...
La duda, motor del conocimiento
Vivimos tiempos urgentes que exigen inmediatez en las respuestas y rotundidad en segundos. Las redes sociales son inclementes y no hay espacio para la...
Serenidad: «mail» de Séneca a una alumna
El profesor Adrián Pastor reproduce aquí un intercambio de correos electrónicos que tuvo con una alumna, poniéndose él en la piel de Séneca. Estaba...
Descartes: un nuevo método de conocimiento (Capítulo 2)
El filósofo francés René Descartes establece tres sustancias. 1) La res cogitans (la cosa que piensa). Descartes llega a la conclusión de que, si...
Descartes: un nuevo método de conocimiento (Capítulo 1)
El filósofo francés René Descartes se propuso crear un método que nos permitiera acceder al conocimiento con el rigor de los procedimientos geométricos. Elaboró...
«Discurso del método»: filosofía en primera persona
Una nueva, completa y exquisita edición de Discurso del método, de Descartes, publicada por Trotta, permite descubrir o redescubrir este texto fundacional y hacerlo en...
Elogio de la duda
La duda es ante todo una actitud, un detenerse, un dejar de hacer para poder pensar, una interrupción de ese piloto automático del día...