El banquete
F+ Frédéric Lenoir: «El deseo es el motor de nuestra vida, sin él no tenemos ganas de vivir»
«Filosofía del deseo» es el último libro del filósofo francés Frédéric Lenoir, después de grandes títulos como «El milagro de Spinoza» o «El alma del mundo». En este «manual para vivir en plenitud», Lenoir recorre las diferentes concepciones del deseo que la historia de la filosofía y la ciencia han propuesto para hacerse la mayor pregunta del ser humano: ¿cómo podemos realizarnos plenamente y ser felices?
Sin amor no hay filosofía
La palabra filosofía carga desde su acepción un sentido paradójico, o al menos así lo anuncia su etimología. La palabra «filosofía» está compuesta por dos vocablos griegos: philos, que significa amor, y sophos, que significa sabiduría. Me gustaría pensar que, al llamarse «filósofo», Pitágoras —aquel primer hombre que, según cuentan, se aventuró a nombrarse como...
F+ «El banquete»: del amor, el bien y la belleza
Platón debió de ser uno de esos que opinan que lo mejor de la comida es lo que viene después, la sobremesa. Pero titular la obra así… Él la llamó Sympósion, aunque en español se ha traducido habitualmente por El banquete porque en la definición de «simposio» la comida ni aparece y, además, esa palabra...
Diotima y el «Me too»
Después de la publicación de Cenar con Diotima (Herder, 2018) me han preguntado con frecuencia qué hubiera dicho ella de las circunstancias actuales de nuestro tiempo. Es una pregunta difícil y delicada. ¿Cómo vamos a imaginar a Diotima, personaje de la Grecia clásica, en la actualidad, cómo la vamos a ubicar aquí mismo, en plena...
Sócrates en el control de seguridad
Platón retrató a Sócrates en movimiento permanente: un nómada hiperactivo, perpetuo escuchador de los decires y haceres en la polis. Sócrates fue el caminante escudriñador, el filósofo que buscó por fuera lo que nunca presumió haber encontrado hacia adentro. El Oráculo dijo: «El más sabio de los hombres es quien, como Sócrates, solo sabe que...
Cargar más