Suscríbete

F+ Muerte y filosofía

podcast dosier Muerte y filosofía

Revisamos en este podcast las reflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de la historia. Muerte y filosofía no es un asunto anclado al pasado, como intentaron sostener algunos pensadores —como los fenomenólogos Alfred Schütz o Max Scheler—, sino que, al contrario, constituye uno de los problemas fundamentales en la…

F+ Guía de «Ser y tiempo», obra clave de la filosofía contemporánea

«Ser y tiempo», de Martin Heidegger, es un libro sin el cual no se puede entender la filosofía actual. En él se analizan algunos elementos fundamentales del ser humano, como la existencia, el mundo o el lenguaje. Diseño realizado a partir de la imagen de Pexel (CC0).

A lo largo de la historia de Occidente, pocas obras de filosofía han marcado giros abruptos en el pensamiento, desvíos impredecibles, dejando huellas interrogativas que perduran con el paso del tiempo. Es probable que, en total, no sean más de cinco. Ser y tiempo, de Heidegger, fue el último de los libros añadidos a esta…

El vértigo que somos

Aceptar y encarar la pregunta por nuestra identidad, la pregunta acerca de quiénes somos, es una de las cuestiones filosóficas más importante que podemos hacernos como individuos. Fotografía de Eva Elijas (CC0).

«Nosotros los que conocemos somos desconocidos para nosotros». Así empezaba Nietzsche La genealogía de la moral. La pregunta por la identidad no sólo es una pregunta crucial para el saber filosófico, sino que trastoca toda la existencia del que la investiga. A diferencia de otras preguntas, en esta nos va —literalmente— nuestra propia vida. Por…

F+ Dios existe (y la filosofía lo encontró)

La existencia -o no- de Dios es un tema que ha preocupado a la humanidad desde antiguo y ha sido analizado por la mayoría de las ramas del conocimiento. © Ana Yael

Desde hace miles de años, la humanidad se ha preguntado qué hay «más allá». Pensadores e intelectuales de todas las doctrinas han tratado de responder a la cuestión de la existencia de Dios, y muchos creyeron haber encontrado pruebas de que, efectivamente, Dios existe. Otros muchos no, pero de estos nos ocuparemos en el siguiente…

Respuestas busqué en la filosofía

El poema "Obertura del preguntarse en existencial mayor", de Gustavo Urdaneta Rivas, pertenece a "Flores y cantos del hombre que estoy siendo".

Gustavo Urdaneta Rivas es licenciado en Educación y máster en Filosofía, carrera que estudió en la Universidad del Zulia, en Venezuela. Ha publicado textos académicos y artículos en revistas, aunque prefiere escribir textos con intención filosófica en géneros más literarios, como este poema que pertenece a la recopilación Flores y cantos del hombre que estoy siendo.   Por…

Sobre el problema de Dios

Zubiri es un referente de la filosofía española del siglo XX. En "En torno al problema de Dios" analiza el conflicto del hombre al encontrarse existiendo y Dios como fundamento de nuestra existencia.

La colección Opuscula Philosophica, de Ediciones Encuentro, nos trae por primera vez la edición separada de En torno al problema de Dios, uno de los ensayos más remarcables de Xavier Zubiri. Por Jaime Fdez-Blanco Como uno de los más destacados estudiantes de Ortega y Gasset, Xavier Zubiri se convirtió por méritos propios en uno de…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -