Suscríbete

F+ El bien y el mal

imagen podcast dosier El bien y el mal

¿Somos buenos o malos por naturaleza? El bien y el mal es uno de los temas constantes en la historia de la humanidad. Una pregunta que, dada su importancia práctica, nunca nos abandona. Laura Martínez Alarcón recopila para este podcast algunas de las respuestas más influyentes en este debate a lo largo de la historia. ¡Escucha…

F+ Ana Carrasco: «Las formas más crueles del mal se han ejercido sobre la mujer»

Ana Carrasco es profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

Que nos perdone Ana Carrasco Conde si la presentamos como “la filósofa del mal”, pero esta profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid se adentra en él, lo desgrana y lo analiza como nadie. Y eso que nos lleva de ventaja, porque, si es cierto que para vencer al enemigo debes…

F+ ¿El hombre es un lobo para el hombre?

Ana Carrasco, profesora de la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, reflexiona en esta tercera parte del dosier sobre el origen de la famosa cita de Hobbes: "El hombre es un lobo para el hombre". © Ana Yael

Lo afirmó, sin interrogaciones, el filósofo inglés Thomas Hobbes y, al analizar su famosa cita «El hombre es un lobo para el hombre», la filósofa Ana Carrasco empezó a tirar del hilo y comenzaron a salir conceptos e ideas sobre el peligro, el miedo, la vulnerabilidad, la protección… El resultado es este breve tratado de…

Hannah Arendt, destripando el mal

Foto Hannah Arendt, Ryohei Noda, flickr, CC BY 2.0.

Es una de las figuras más importantes del pensamiento político del siglo XX. A la filósofa que no quería que la llamaran filósofa, la filosofía la atrapó en la adolescencia. Hannah Arendt reflexionó acerca del totalitarismo, el holocausto y las circunstancias que pueden llevar a un ser humano «normal» a cometer atrocidades, y dejó para…

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

La pregunta por la bondad o maldad innata del ser humano debería comenzar por cuestionar qué es eso de la naturaleza humana.

Una de las grandes cuestiones de la filosofía es la de si el ser humano nace bueno y luego se hace malo o algo de maldad ya nace con nosotros. Y hay diversas posturas, un tanto enfrentadas, pero antes deberíamos preguntarnos qué es eso de la naturaleza humana. ¿Alguien la ha visto? Sabemos muy poco…

F+ Las entrañas del mal

Schopenhauer decía que el mal tiene un punto de partida incontestable: nosotros mismos. Forma parte de nuestra naturaleza como lo hacen el amor, la violencia o el deseo. El alma humana es lo suficientemente grande como para albergar todos esos extremos.

Nos sobrecoge, nos conmueve, nos revuelve, nos asombra, nos asquea hasta la náusea, nos repugna, nos llena de rabia. Nos resulta imposible entenderlo. Pero existe. El mal es un fenómeno que siempre ha llamado la atención de la humanidad. ¿Qué han dicho sobre él los filósofos a lo largo de la historia? ¿Es consustancial al ser…

F+ La filosofía que se esconde detrás de “Juego de tronos”

Los cuatro primeros títulos de la saga "Canción de hielo y fuego" . Publicados por la editorial Gigamesh.

Juego de tronos es un fenómeno mundial como hacía tiempo que no veíamos. La ficción de George R. R. Martin ha atrapado a millones de personas en todo el planeta, batiendo todo tipo de récords. ¿Qué filosofía hay tras esta saga de libros y serie de aventuras, batallas, conquistas, ambición, muertes, etc.? ¿Por qué ha…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -