memoria
F+ Sócrates y Diotima: sobre la memoria y el olvido
El olvido extingue una idea, una persona, una experiencia. Recuperarlas es hacerlas revivir. Debemos a Sócrates-Platón el recuerdo de Diotima de Mantinea en «El banquete». La transcripción del diálogo entre Sócrates y Diotima es una de las más poéticas de la literatura filosófica.
La memoria y la memoria colectiva
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast hablamos de la memoria y la memoria colectiva a través de algunas ideas que aportó Maurice Halbwachs, sociólogo y discípulo de Durkheim, que dedicó una de sus obras principales a este asunto. (Un asunto que tiene que ver con la actualidad política,...
F+ Reyes Mate: «¿Por qué no se va a poder resignificar el Valle?»
Con motivo de la exhumación de Franco se habla, más indirecta que directamente, del Valle de los Caídos. Testimonio perfecto de un pasado cainita, el Valle quedará así despejado para convertirse en un lugar de memoria. ¿Se aprovechará la oportunidad? Hablamos con Reyes Mate –miembro de la Comisión de expertos para el futuro del Valle...
F+ Anna Pagès: «Sin memoria no existe futuro»
¿La memoria es el reflejo de la realidad que existió o es un acto creativo? ¿Y el olvido? ¿Cuál es su función? ¿Es necesario? Hablamos de todo ello, de la existencia de recuerdos o de su ausencia, de la nostalgia…, y de su papel liberador o represor, con Anna Pagès, doctora en Ciencias de la...
F+ Nostalgia: el poder del ayer
La nostalgia es poderosa y vive buenos tiempos. Aunque quizá solo sintamos nostalgia de los buenos tiempos. O quizá sea que, cuando no nos acordamos exactamente, fabricamos los recuerdos a la medida de nuestros deseos. El caso es que la nostalgia se disfruta, por eso se practica y hasta se crea, pero ojo con la...
Cargar más