Etiqueta: siglo XIX
Baudelaire y Dostoyevski: maestros del sufrimiento
En 2021 se conmemora el 200 aniversario del nacimiento de dos genios literarios a los que también puede catalogarse como pensadores. Charles Baudelaire y...
Schopenhauer, filosofía del pesimismo
Este podcast intenta adentrase en los hondos y ricos pasadizos de las obras de Schopenhauer, en los que, a pesar de su fama fatalista,...
La historia que pudo ser y no fue
Este 2020 que está a punto de terminar ha sido el centenario de la muerte del escritor español Benito Pérez Galdós. Revisamos el pensamiento...
Los sueños rotos de Tristana
Este 2020 se cumplen cien años de la muerte de Benito Pérez Galdós. En esta semana de la mujer, recordamos al escritor español, uno...
Jeremy Bentham: la felicidad para el mayor número
La historia de Jeremy Bentham es la de un joven de inteligencia fuera de lo común en la búsqueda de un objetivo muy concreto:...
Marx, Nietzsche y Freud: filósofos de la sospecha
¿Qué tienen en común Marx, Nietzsche y Freud? Casi nada y mucho. Que los tres son autores y pensadores y los tres nacieron y...