Es una de las citas que más se mueven en redes estos días, aquella que encierra el consejo de Pascal, en la que invita a la humanidad entera a quedarse en casa, a recluirse entre las cuatro paredes para evitar desgracias. Recuperamos el fragmento y la obra en la que la dijo y os presentamos brevemente a su autor: Blaise Pascal.
Fue matemático, físico, inventor y empresario antes de dedicarse a la filosofía y a la teología. Lo hizo decididamente al final de su vida, tras una conversión que mucho se pareció a una iluminación. En la noche del 23 de noviembre de 1654, Pascal sufre un grave accidente en el que, según el cálculo de probabilidades —ese que también contribuyó a desarrollar— tenía muchas papeletas para haber muerto. No lo hizo, pero sí cambió de vida. Se volvió más introspectivo, muy religioso y se dedicó a la búsqueda de la sabiduría.
«Toda la desdicha de los hombres se debe a una sola cosa, la que no saber permanecer en reposo en una habitación»
Es en ese contexto cuando Pascal empieza por primera vez a tomar notas, un método que hasta ahora no ha practicado porque su privilegiada cabeza no lo ha necesitado. En la entrevista que Jaime Fernández Blanco-Inclán realiza a Gabriel Albiac para este portal, se afirma que, en cierto modo, los Pensamientos son una especie de decadencia; una decadencia gracias a la cual Pascal comienza a anotar citas de otros autores, valoraciones y pensamientos que darán origen y título a su obra más conocida. Caracterizados por la depuración absoluta y por «una profunda antipatía hacia la retórica», heredada de la práctica de las matemáticas, según Albiac, los Pensamientos de Pascal se convirtieron en uno de los libros decisivos para la filosofía occidental y, gracias a su estilo fragmentado y aforístico, en uno de los más leídos y citados. Es en esta obra donde se enmarca la cita que ahora, en plena crisis sanitaria causada por el coronavirus, se menciona y se comparte de forma masiva.
Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…
Deja un comentario