Suscríbete
La portada muestra una mano introduciendo una papeleta en una urna, como en unas elecciones democráticas. Bajo la imagen, el título del dosier: "DEMOCRACIAS. Grietas y rutas de una idea irrenunciable, por Carmen Madorrán". El fondo es de un azul verdoso, de textura como si fuera una moqueta. La "urna" es una construcción de tablas de colores azul oscuro, amarillo y rojo. Hay personas a su alrededor, entre las tablas y empujando las tablas, construyendo la urna y caminando sobre ella. La mano que introduce la papeleta es de color negro, con una manga blanca.

·

NÚMERO 9

Dosier

Democracias

Grietas y rutas de una idea irrenunciable

Dosier — La culpa

F+ La culpa y el victimismo

¿Es posible liberarse del peso de la victimización y encontrar un camino hacia la autenticidad en nuestras relaciones? Nietzsche nos invitó a reflexionar sobre la naturaleza del victimismo y su impacto en nuestras vidas. Exploramos aquí cómo las actitudes victimistas no solo refuerzan un ciclo interminable de culpa y resentimiento, sino que también nos privan de la oportunidad de un crecimiento genuino.

0 comentarios

Ser un victimista es interpretar todos los sucesos como agravios personales, todos los comentarios como señalamientos. Diseño realizado a partir de DALL-E3 (realizada el 29/05/2024).

Ser un victimista es interpretar todos los sucesos como agravios personales, todos los comentarios como señalamientos. Diseño realizado a partir de DALL-E3 (realizada el 29/05/2024).

0 comentarios

El amigo como el mejor confidente

En el epílogo de un bello poema de Nietzsche titulado Entre amigos, leemos:

«Es hermoso callar juntos; más hermoso aún reír juntos […] Si obro bien, nos callaremos; nos reiremos si obro mal. Y cuanto peor seamos, más nos reiremos hasta que descendamos a la fosa».

Para quienes buscan ávidamente franqueza y complejidad en las relaciones de amistad, estos versos de Nietzsche suponen un obsequio. No importa si obramos bien o mal, dice el poema; el amigo no nos juzga. Hagamos lo que hagamos, no esperemos ninguna palabra por su parte, nada con que premiarnos o condenarnos. El amigo no calla por temor a alimentar nuestra vanidad. Tampoco se ríe para encubrir o banalizar lo que no se ha hecho bien. Tanto el silencio como su risa son liberadores.

Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…

Filosofía&Co.A partir de 1,21€ al mes


Deja un comentario