Suscríbete

F+ La República de Platón

Este podcast aborda una de las obras clave de la filosofía: la «República» de Platón. Un texto que no solo aborda cuestiones políticas, sino también metafísicas y del conocimiento para explicar por qué las sociedades se organizan jerárquicamente.

0 comentarios

En la «República» de Platón, el filósofo expone cuál es la forma ideal de gobierno. Imagen a partir de elementos de Canva Pro.

En la «República», Platón expone cuál es la forma ideal de gobierno. Imagen a partir de elementos de Canva Pro.

0 comentarios

Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón Moreno. Aunque el título original de la obra en griego, Politeia, no equivale exactamente a «república», la obra es conocida por presentar la forma de organización o «república» capaz de reflejar la verdadera naturaleza del ser humano.

Un eje central del texto es la idea de que el deseo y la búsqueda de placeres conducen al conflicto y la insatisfacción, por lo que Platón propone que el Estado imponga restricciones para garantizar la felicidad colectiva. Aunque se considera uno de los primeros tratados «utópicos» de la historia, algunos lo han interpretado como una distopía por su carácter autoritario. Sin embargo, Platón no plantea una advertencia sobre el futuro, sino un modelo ideal de sociedad.

Escúchalo en Spotify:

https://open.spotify.com/episode/7MTmkjSURD51SAfw3nzJ0L?si=8ycrKuV0TiaiM0dqe3fqpA

O escúchalo aquí en el portal:

O descárgalo por si prefieres escucharlo en otro momento:

Descarga el pódcast

Para seguir leyendo este artículo, inicia sesión o suscríbete
Otros podcast que te pueden interesar

Deja un comentario