Reportajes
F+ Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas
Probablemente si pensamos en una disciplina científica bien cimentada y carente de todo cimbreo e inestabilidad, nos venga a la mente, antes que ninguna otra, la matemática. Presente en culturas antiquísimas como Egipto y Mesopotamia, se trata de uno de los pilares sobre los que se ha sustentado la el resto de disciplinas científicas y...
F+ ¿Y si mañana no saliera el sol? Hume y la idea de causa
Breve biografía David Hume fue un filósofo escocés que nació el 7 de mayo de 1711 en Edimburgo (Escocia). Criado en una familia acomodada, Hume tuvo el privilegio cultural de crecer entre libros. Como él mismo reconoció en su autobiografía meses antes de su muerte, siempre fue un gran estudiante y desde pequeño se apoderó de...
F+ 5 enseñanzas sobre las brujas, la herejía y el terror hacia lo femenino
Toda infancia es azorada por la venida de las brujas, seres espectrales y malignos que no solo son protagonistas de grandes películas de terror, sino también de un montón de crónicas medievales, piezas artísticas, en la literatura moderna y la contemporánea. Pero, tal y como han señalado diversas historiadoras, esta visión negativa es fruto de...
F+ La importancia de la nada en la filosofía de Oriente y Occidente
Heidegger y la pregunta esencial de la filosofía En 1969, en el ocaso de su vida, el filósofo Martin Heidegger concedió una entrevista a la revista L’Express en la que defendía que la pregunta esencial de la filosofía había sido olvidada durante los últimos siglos. En palabras del filósofo: «¿Por qué es el ser y...
Filosofía y comedia: la risa os hará libres
«Había deportaciones, pero también había que reírse un poco», afirmó Jetty Cantor, superviviente del campo de concentración de Westerborck (Países Bajos). Leo, no sin estupefacción, que durante su estancia en ese campo Cantor actuó en múltiples ocasiones para las SS y para los internos. Quedo a tomar un café con Juan Ignacio Delgado Alemany, el...
Cargar más










