Reportajes
F+ Cómo salvar el sentido de la vida
En la película danesa Bridgend, el suicidio es tratado como lo que es: una epidemia. Es una advertencia de lo complicado que resulta, sobre todo en la adolescencia, resistirse a ejercer conductas autodestructivas. En este artículo se examina una realidad que, por desgracia, es más actual que nunca. Por Julieta Lomelí ¿Qué ocurre en Bridgend? Un...
El Bosco y ‘El jardín de las delicias’: los delirios de un visionario
Nacido en los Países Bajos, Jheronimus van Aken, El Bosco, pintor de extraordinario talento, fue el artista preferido del rey Felipe II de España, quien reunió la mayor cantidad de sus obras. Por esta razón su tríptico El jardín de las delicias se encuentra en el Museo del Prado, de Madrid. Por Tomás Vio Alliende /...
F+ ¿Cómo hemos llegado a la muerte de Dios?
La muerte de Dios no ha sido asunto de un único filósofo, sino que ha sido una consecuencia del pensamiento de múltiples filósofos. Esta es la tesis de Juan Antonio Estrada en Las muertes de Dios. Ateísmo y espiritualidad, editado por Trotta. Pero ¿cuál ha sido este camino? ¿Qué filósofos han puesto los cimientos de...
Pensar y organizar elementos de manera coherente para alcanzar un fin
Por Pablo Francescutti / Agencia Sinc Los antisistemas, el sistema solar, el sistema capitalista, la terapia sistémica o el ecosistema son algunos de los usos del término «sistema» que empleamos sin detenernos mucho a pensar qué significa. Aclarar el sentido y relevancia de la teoría de sistemas es el primer objetivo del libro póstumo de...
F+ El miedo según Heidegger
El miedo es una de las emociones básicas del ser humano. En algún momento de nuestra vida, todos hemos sentido el escalofrío y el temblor del miedo, pero ¿sabemos por qué tememos a los objetos o las situaciones que tememos? ¿Qué dice de nosotros en tanto seres humanos? ¿Podemos vivir sin miedo? En este artículo,...
Cargar más