Etiqueta: Rousseau
Rousseau: la libertad es lo que nos hace humanos
Jean-Jacques Rousseau fue uno de los filósofos modernos que más reflexionó en torno a la cuestión de la libertad. La libertad para Rousseau fue...
Jean-Jacques Rousseau
«Señor Jean-Jacques Rousseau: usted fue enciclopedista, filósofo, músico, naturalista y, sin embargo, dicen que fue un hombre contradictorio e inclasificable. ¿Qué opina de esto?»...
Filosofía política a través de los textos literarios
Un clásico de la literatura es un libro que define a su tiempo. Es un texto que tiene muchas lecturas y que siempre deja...
Filosofía para acompañar la soledad
Soledad y filosofía han estado siempre unidas. Los grandes pensadores invitaron desde antiguo a retirarse del mundo para poder pensar con claridad y, solo...
Razón y pasión: historia de un conflicto filosófico
Razón y pasión constituyen dos polos fundamentales de nuestra naturaleza. Sin embargo, la racionalidad se asoció desde muy temprano con nuestra vertiente más humana,...
Filosofando con Enrique P. Mesa García
En invierno, las entrevistas en la azotea de este blog se mueven para estar cerca del fuego (ese lugar filosófico donde los haya...). En...
Desigualdad económica: la filosofía mira al bolsillo
Si hubiera manera de medir los asuntos más debatidos, mencionados y estudiados en lo que va de siglo, la desigualdad estaría entre ellos. Pero...
Filósofos extraños, extrañados y, a veces, trastornados
Con la extrañeza como punto de partida y nexo, analizamos la nómina de autores que en la historia de la filosofía han tenido comportamientos...
Kant: el filósofo de la moderación sin moderación
Con fama de filósofo tristón, ordenado en sus costumbres hasta el extremo, Kant dio un giro en el pensamiento tradicional al colocar al ser...
¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?
Una de las grandes cuestiones de la filosofía es la de si el ser humano nace bueno y luego se hace malo o algo...