Suscríbete

Filosofía para acompañar la soledad

«En la soledad donde el yo se encuentra consigo mismo y ha de tener el valor para preguntarse por la validez de sus convicciones. En la ausencia de ruido», escribe Carlos Javier González Serrano. Imagen de 95C en Pixabay.

«En la soledad donde el yo se encuentra consigo mismo y ha de tener el valor para preguntarse por la validez de sus convicciones. En la ausencia de ruido», escribe Carlos Javier González Serrano. Imagen de 95C en Pixabay.

Soledad y filosofía han estado siempre unidas. Los grandes pensadores invitaron desde antiguo a retirarse del mundo para poder pensar con claridad y, solo después, salir a él para poder apreciarlo y actuar con plena conciencia. Además, la soledad nos enfrenta, como pocas experiencias, al conocimiento de uno mismo.

Por Carlos Javier González Serrano

El antiguo dictum del oráculo de Delfos abogaba por el autoconocimiento. «Conócete a ti mismo» fue, además, la clave del pensamiento de uno de los filósofos más sociables de la Grecia clásica, Sócrates. Sin embargo —como observamos, por ejemplo, al inicio de El banquete de Platón—, el mismo Sócrates experimentó numerosos momentos de arrobamiento interior en la más absoluta soledad en los que parecía acceder a estratos desconocidos de la Verdad que, en compañía de otros, no se podrían dar. Es en esa soledad —a veces buscada, a veces casual— donde el yo se encuentra consigo mismo y ha de tener el valor para preguntarse por la validez de sus convicciones. En la ausencia de ruido.

Rousseau: un ser sociable solo en la tierra

Las ensoñaciones del paseante solitario, de Rousseau (Losada).
Las ensoñaciones del paseante solitario, de Rousseau (Losada).

Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…

Filosofía&Co.A partir de 1,21€ al mes

4 respuestas a «Filosofía para acompañar la soledad»

  1. Avatar de Aguila solitaria
    Aguila solitaria

    Hola de nuevo Amigas y Amigos, pues es de agradecer este recopilatorio de solitarios jaja, y siendo aguila solitaria puedo dar fe con propiedad a este fabuloso post. Estoy plenamente de acuerdo en que esa soledad BUSCADA, incrementa nuestras posibilidades de crecimiento intelectual y espiritual inmensamente, pero es importante también fomentar el rumor de la colmena como bien decía Santiago Ramon y Cajal. Yo llevo 17 años viviendo solo en la montaña, pero a la vez soy el ser más sociable y amigable, puede parecer contradictorio pero es un hecho. Incluso considero un deber prioritario compartir con los demas, sea amor, sea amistad, sea CONOCIMIENTO, solo así se puede alcanzar la máxima plenitud y felicidad. Bueno, un placer leer vuestro blog, y si ZARATUSTA Y WALDEN fueron alentadores libros que me proporcionaron ilusión y audacia a la hora de romper amarras en Puerto Madrid donde vivía, y comenzar a navegar siendo ante todo MI CAPITAN jaja. Y en mi soledad buscare refugio, dejándome llevar entre sus aguas. cita de mis inicios allá por el 2002

  2. Avatar de Juan Soltero C.
    Juan Soltero C.

    …y que hay acerca de la soledad del autismo??? Y de la esquizofrenia…que también PIENSAN Y CUENTA??? (Es interesante para éste grupo)…

  3. Avatar de Sapoconcho
    Sapoconcho

    Excelente recopilación. La soledad siempre me ha parecido un universo increíble aunque difícil de explorar. Creo que la clave es que cada uno de nosotros encuentre su grado de soledad necesaria. Quizás unos necesitemos más que otros, pero dudo de la soledad llevaba al extremo, a fin de cuentas, somos animales sociales y solo en sociedad somos capaces de avanzar.

  4. Avatar de Humberto R. Méndez B.
    Humberto R. Méndez B.

    No creo que a nadie le guste la soledad, ya que tóxica, alienante y nociva. El filósofo buscar estar sólo, para luego dar a la luz sus reflexiones.

Deja un comentario

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -