Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

F+ ¿Qué relación existe entre filosofía y feminidad?

3 comentarios

¿Qué relación existe entre la filosofía y la feminidad? Anna Pagés investiga esta relación en su libro «Cenar con Diotima». Diseño a partir de imagen de 0fjd125gk87 en Pixabay, de dominio público (CC 0 1.0).

¿Qué relación existe entre la filosofía y la feminidad? Anna Pagés investiga esta relación en su libro «Cenar con Diotima». Diseño a partir de imagen de 0fjd125gk87 en Pixabay, de dominio público (CC 0 1.0).

3 comentarios

Ser mujer y filósofa es, en sí mismo, un asunto del pensamiento, aunque la feminidad ha sido un tabú en el quehacer filosófico. Sobre esta relación investiga Anna Pagés en su libro Cenar con Diotima, en el cual la autora se adentra en un asunto incómodo para la filosofía, en el que muy pocos se atreven a profundizar.

Por Julieta Piastro, Universitat Ramon Llull

En el libro de Anna Pagés Cenar con Diotima, la autora se ocupa de una pregunta que la ha acompañado en sus investigaciones durante muchos años: ¿qué significa ser mujer y filósofa? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la feminidad? Este binomio, filosofía y feminidad, es justamente el que lleva por subtítulo su libro.

Para seguir leyendo este artículo, inicia sesión o suscríbete
Otros artículos que te pueden interesar

3 respuestas

  1. Avatar de Sabrina Analia Cabrera
    Sabrina Analia Cabrera

    «¿Qué significa ser Mujer y ser
    filósofa?» El impulso de Anna Pagés.
    Diotima es VOZ INDIRECTA en «El
    Banquete» de Platón (Pagés).
    Diotima: filósofa que usa el Arte de
    preguntar y preguntar para que el
    otro descubra lo que sabe o su ignorancia.
    El esperma es de Sócrates y el
    óvulo de Diotima; el cigoto: la
    Mayéutica.
    Diotima es quien entiende como
    Filosofía: AMOR A LA SABIDURÍA o
    AMOR POR LA SABIDURÍA.
    Diotima no concibe al AMOR como
    un DIOS.
    Diotima habla a Sócrates del
    DESEO.
    Diotima RECONOCE EN LA
    FIGURA DE DIOS BELLEZA ,
    BONDAD & SABIDURÍA.
    No es objeto de DESEO lo que se tiene en su TOTALIDAD.
    Asumo así que en DIOS NO HAY
    PREOCUPACIÓN POR MANTENER ALGO PORQUE SE TIENE EN
    ABSOLUTO.
    Los Seres Humanos Desean ,en pos del Amor, Crear / Hallar Belleza – Bondad y Sabiduría
    El Amor sería, siguiendo el pensamiento de Diotima, una búsqueda constante.
    La satisfacción (Dicha) para ella se da cuando se perpetúa el Ser Humano a través de hijos sean cuerpos o Almas Virtuosas (aquellas que Aprenden
    Lo Bueno).
    Sócrates , Platón , Aristóteles
    se formaron en el cuerpo de una Mujer. En «El Banquete» se menciona a
    la fuerza y a la Inteligencia siendo los VARONES los más favorecidos.
    Sorprende leer que al TEATRO de la Grecia Clásica podían asistir
    las Mujeres o que las charlas epicúreas estaban abiertas a ellas.
    Desde el Punto de Vista Sagrado, la Mujer fue esculpida a partir de una Costilla Masculina, Argumento
    Ideal para lo enunciado por una Mujer llamada Cristiane : «AL LADO
    de un gran Hombre, hay una gran Mujer».
    Celebro a todas las Mujeres que elevan su voz de manera cuidadosamente rotunda como
    Escribiendo un Libro, al dar Charlas;siendo ACTIVAS en el Área que sea o en la Modalidad que sea.
    Hay muchas, cuyos nombres no son FAMOSOS y son igualmente
    REVOLUCIONARIAS.
    Es mi interpretación a partir de …

  2. Avatar de Sabrina Analia Cabrera
    Sabrina Analia Cabrera

    No debiera existir la «Cuestión de género» en ningún ámbito.
    Antígona fue el par de ojos para Edipo , Diotima es quien enseñó a
    Sócrates el significado del Amor ,
    María Magdalena fue la Primer
    Persona en Ver Su Figura post
    Resurrección (Texto Sagrado y
    Cristiane) , La Libertad en el convulso periodo de La Revolución de 1789 quedó representada por una Mujer,
    La Justicia es una Mujer con los ojos vendados y una balanza.
    Inentendible e injustificable
    el tiempo en el que intentaron
    corrernos de escena. Siempre nos
    escabullimos y nos hacemos ver.

  3. Avatar de JOSÉ PEDRO ROMERO RIVAS
    JOSÉ PEDRO ROMERO RIVAS

    LOS TEMAS ENCIERRAN UNA CATEGORÍA INTERESANTE PARA ENRIQUECERLOS CONOCIMIENTOS EN EL ÁMBITO DELA FIOSOFÍA Y EL FILOSOFAR, FELICITO LOS MENTALIZADORES DE TAN IMPORTANTE REPRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA. ¡SIEMPRE AVAMTES!

Deja un comentario