FILCO +
F+ El maestro Lao-Tsé
«Maestro Lao-Tsé, poco o nada sabemos de usted. Apenas conocemos la fecha de su nacimiento y tenemos escasísimos datos sobre su vida, que parece estar envuelta en un halo de leyenda. Sin embargo, en casi todo el mundo contemporáneo podemos identificarnos con sus enseñanzas, nos sentimos próximos a su filosofía», le comenta el entrevistador al…
F+ La escritura, condición para la filosofía
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast reflexiona sobre uno de los grandes inventos del ser humano: la escritura. También lo hace sobre el soporte físico en el que esta se aloja (el libro) y sobre el lugar donde descansan estos libros (la biblioteca). La escritura es condición del…
F+ Teorías en filosofía de la ciencia
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast reflexiona sobre las teorías a través de la obra de Javier Montserrat. Para él, una teoría es un constructo de carácter explicativo con una cierta complejidad —porque tiene que reflejar la propia complejidad del mundo— y con un cierto valor de verdad….
F+ Margaret Cavendish
«Señora Margaret Cavendish, usted fue una pensadora ecléctica y autora de la primera novela de ciencia ficción escrita por una mujer. Nada mal para una duquesa del siglo XVII», le comenta el entrevistador a Cavendish en esta conversación imaginada y escrita por Laura Martínez Alarcón. «En efecto, nada mal —le responde ella—. Pero ¡oiga!, no…
F+ La teoría política de Maquiavelo
Conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón. En este podcast reflexiona sobre la teoría política de Nicolás Maquiavelo. Habitualmente lo «maquiavélico» se ha traducido como lo perverso o malvado, pero en realidad es una forma de entender la política en positivo que influyó enormemente en el pensamiento posterior. ¡Escucha un avance o…
Cargar más