«El hombre es algo que ha de ser superado», reza la famosa cita de Friedrich Nietzsche. Y no es fácil escoger una sola de semejante genio del aforismo. La elegimos por la obra a la que pertenece, Así habló Zaratustra, y por lo que significó: la superación definitiva de las filosofías que hasta entonces habían existido y el advenimiento del ideal filosófico nietzscheano: el superhombre.
Por Jaime Fdez-Blanco Inclán
Así habló Zaratustra es, probablemente, el libro más citado de Friedrich Nietzsche, su gran obra maestra. Una historia críptica y poética donde el ermitaño Zaratustra retorna a la sociedad para comunicarles la verdad a los hombres: ha llegado el momento de destruir los conceptos del Bien y del Mal y de ofrecerle a la humanidad un nuevo y glorioso ideal.
Del hombre…
Si algo destacaba dentro del pensamiento de Nietzsche era cómo aborrecía la filosofía que se había desarrollado a partir de Sócrates. Hasta sus lecturas de Schopenhauer, el joven pensador de Röcken (Alemania) no había sentido una verdadera conexión entre su pensamiento y el de otros filósofos, pero le molestaba especialmente el papel del sabio griego, cuyos ideales consideraba que se habían infiltrado en las demás corrientes filosóficas posteriores y que el cristianismo habría convertido en normas morales incuestionables. Los partidarios de estas filosofías son los que Nietzsche llama «hombres»: seres guiados por teorías caducas e injustas que han de ser superadas para que se logre desarrollar el Übermensch, el superhombre, que brotará de la puesta en práctica de la filosofía que Nietzsche preconizaba.
Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…
A partir de 1,21€ al mesSUSCRÍBETE
O inicia sesión si ya eres suscriptor.
Deja un comentario